Jesús Carmona y ‘La Tremendita’, en el festival Cajonea de Torrox

La sexta edición del certamen internacional del cajón flamenco se desarrollará del 12 al 19 de noviembre.
El 6º Festival Internacional del Cajón Flamenco – Cajonea Torrox 2022 vuelve, del 12 al 19 de noviembre, con más fuerza e ilusión que nunca con dos actuaciones de primer nivel: Jesús Carmona y ‘La Tremendita’.

Como ha destacado el alcalde de Torrox, Oscar Medina España, este festival “aúna lo mejor de nuestra tierra, nuestro folklore y el flamenco”.

El regidor ha resaltado que en el #Cajonea se fusiona “tradición e innovación”, destacando que Antonio Bueno fue galardonado este verano en los `V Premios a la Artesanía de Andalucía´ en la categoría de Innovación e Investigación en Artesanía de la Junta de Andalucía. “Todo un orgullo para los torroxeños”.

Salva Escudero ha puesto en valor las 2 actuaciones estelares, el prestigioso bailaor, Jesús Carmona, reconocido con varios galardones, entre los más recientes, el Premio Max 2022 con la obra ‘Baile de bestias’, que pondrá sobre el escenario el 18 de noviembre.
Y el sábado 19 de noviembre, el espectáculo «Acústico» de Rosario La Tremendita’, enmarcado en el programa Flamenco Viene del Sur, del Instituto Andaluz del Flamenco, “uno de los nuevos valores del flamenco, esta creadora vanguardista navega por el jazz y funk entre otros estilos”.


Pepe Zapata, director artístico, ha destacado las Jornadas de clases maestras de altísimo nivel, que comenzarán el 12 de noviembre con ‘El Guille’.

También contarán con dos miembros destacados de la comunidad americana, con ritmos de candombe, con Pablo Migliónico. Mario Cubillas, sobrino del mítico “Pititi”, traerá los ritmos peruanos. Por su parte, A. Bueno Percusión – Instrumentos ha agradecido además al Ayuntamiento de Torrox que se haya volcado un año más en la organización del Festival.

Una de las actividades destacadas será la fusión de dulzainas con el cajón flamenco, un colectivo con más de 30 músicos que vendrán desde Ávila. Además, ha indicado que se han creado los “Finales de Fiesta” en establecimientos del casco histórico de Torrox. El 12 en la Sala Bolero y el 19 en El Rincón del Arte.

Por último, Bueno ha puesto en valor la colaboración con Miguel Marín, director de FLAMENCO FESTIVAL, una figura importante dentro de la producción del flamenco a nivel internacional, y que en nuestro municipio está desarrollando el proyecto innovador de las residencias de flamenco. “Torrox se va a consolidar como la tierra del ritmo”, concluía Antonio Bueno.

Comparte esta publicación
Scroll al inicio