El Partido Popular impulsará un Centro Logístico de Transporte en el Camino de Torrox, un enclave estratégico

Los ‘populares’ van a liderar la construcción de un Centro de Transporte de 185.000 metros cuadrados en Vélez, junto al semienlace de la autovía en Caleta, que generará empleo y dinamizará la economía.

El Partido Popular va a impulsar la creación y construcción de un Centro Logístico de Transporte, que se situará en una pastilla de terreno en un enclave estratégico, ya que, tal y como explica el presidente del Partido Popular y candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de Vélez Málaga, Jesús Lupiáñez, “se encuentra junto a la autovía, a un paso de Vélez y Torre del Mar, junto al Puerto de Caleta de Vélez, y en una zona de gran expansión de nuestro municipio”.

“Cuando alcancemos la Alcaldía del Ayuntamiento de Vélez Málaga vamos a apostar firmemente por construir un Centro de Transporte en el Camino de Torrox, porque generará empleo y riqueza en todo nuestro municipio”, ha explicado hoy Lupiáñez en rueda de prensa, junto al concejal ‘popular’, Manuel Gutiérrez.

La parcela donde se ubicará este gran complejo se encuentra situada en pleno camino de Torrox, junto al semienlace de la autovía en Caleta de Vélez, y constará de 185.000 metros cuadrados. Este proyecto, que el Partido Popular ya tenía muy adelantado para ponerlo en marcha en 2015, cuando gobernó nuestro municipio, contemplaba una gran área logística con zonas de carga y descarga, de 35.000 metros cuadrados. Asimismo, el complejo estaría dotado de un área de servicios, con naves destinadas al trasporte, zonas de aparcamientos, con más de 500 plazas de estacionamiento, entre camiones y vehículos utilitarios. La idea concibe también un espacio dedicado a un hotel, para el descanso de los transportistas, y una gran área de restauración y de recreo.

“El proyecto del Camino de Torrox, que este equipo de gobierno ya tendría que haber puesto en marcha durante esta legislatura, va a cambiar el municipio y su acceso y conexión, especialmente en la zona este, ya que la remodelación planteada cuenta con financiación económica, y va a conectar Vélez con Caleta en un par de minutos”, ha explicado el candidato ‘popular’.

El nuevo Plan va a a transformar este vial para convertirlo en una gran avenida de 26 metros de ancho, con dos carriles por sentido, separados por una mediana, con aceras y plazas de estacionamiento, lo que permitirá abrir una vía de comunicación clave entre el litoral oriental del municipio y Vélez, liberando muchísimo tráfico de la Avenida Juan Carlos I, con lo que transitar desde Torre del Mar hasta Vélez será más fácil.

 

Inversores interesados
Jesús Lupiáñez ha explicado que desde el Partido Popular se están produciendo ya diversos contactos con inversores que están muy interesados en el proyecto, ya que la Axarquía es una zona estratégica para este sector, “y este lugar es el idóneo”, ha relatado Lupiáñez.
Para que el proyecto sea lo más atractivo posible, Lupiáñez ha exigido al Gobierno de España “la máxima celeridad para que el proyecto del semienlace de Caleta de Vélez con la autovía se apruebe de inmediato”. “El Gobierno de España, con Pedro Sánchez a la cabeza, debe ejecutar ya esta obra”, y ha recordado que en una visita a principios del año 2022 del delegado del Gobierno en Málaga a nuestra ciudad se comprometió a ejecutarlo en “varios meses”. “Pero ha pasado un año de la promesa del dirigente socialista y no hay ni rastro de esta obra”, se ha lamentado la presidente del Partido Popular.

Unidad Aceleradora de Proyectos
Jesús Lupiáñez dará prioridad a este gran proyecto que, dado su interés estratégico, encajaría perfectamente en la concepción de la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta de Andalucía, puesta en marcha por el gobierno de Juanma Moreno, y que tiene como fin agilizar los proyectos estratégicos y atraer nuevas inversiones a nuestra comunidad.

“La Unidad Aceleradora de Proyectos nos permitiría ganar mucho tiempo, ya que su fin es agilizar todos los procedimientos de las administraciones públicas andaluzas, por lo que la tramitación del Centro Logístico de Transporte sería preferente y urgente en las distintas tramitaciones, y podría estar diseñada y construyéndose en un corto espacio de tiempo”, ha explicado Lupiáñez.
Además, el Partido Popular pedirá que este gran proyecto se incluya dentro de las Áreas Logísticas de Interés Autonómico de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

Esta zona del Camino de Torrox va a ser una de las áreas de expansión del municipio y está prevista la construcción de un hospital privado, tal y como aprobó el pleno del Ayuntamiento en su día, que aprobó el convenio urbanístico de planeamiento y ejecución que va a permitir la construcción y puesta en funcionamiento de este hospital.

El convenio, con el visto bueno del Partido Popular, tiene por objeto la colaboración público-privada para favorecer el desarrollo de este proyecto que va a contribuir a reactivar la economía de nuestra tierra y va a generar empleo directo e indirecto. Así, este Centro Logístico de Transporte supondría la guinda del pastel, que se completará con las próximas viviendas que se edificarán al sur, cuando de una vez por todas se pueda aprobar el nuevo Plan.

Un mes, un gran proyecto
El Partido Popular ha ido desgranando, desde el 28 de agosto, un gran proyecto al mes, además de todas las iniciativas que está realizando en el día a día, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. En el mes de agosto anunciamos medidas para mejorar Torre del Mar, para continuar con su crecimiento con políticas más próximas a la gente, destinadas a mejorar su día a día con obras y proyectos de importancia: rebajas de impuestos, un plan para la mejora de las urbanizaciones de El Tomillar, Viña Málaga y SUP-T12, un plan de ayuda al comercio y autónomos, viviendas para jóvenes, actuaciones tecnológicas, instalaciones deportivas…

Colegios climatizados
En el mes de septiembre nos comprometimos con todos los padres y madres de nuestro municipio a instalar aparatos de aire acondicionado y de calefacción en los 18 centros de nuestra tierra, lo que implicará la colocación de unos 375 equipos, aproximadamente. En el Partido Popular apostamos por la educación de calidad y el bienestar de nuestros niños, niñas y docentes.
La puesta en funcionamiento y el consumo de estas máquinas que darán frío en verano y calor en invierno supondrán una importante subida en la factura de la luz, por lo que nuestro proyecto incluye también la instalación de placas fotovoltaicas, para que el consumo sea, en su inmensa mayoría, a través de la tecnología que producen los rayos solares.

Plan de aparcamientos
Desde el Partido Popular plantemos una estrategia global de aparcamientos en el mes de octubre, que consiste en la optimización, ampliación y creación de cuatro zonas de aparcamiento: Plaza de la Paz y Estación de autobús, en Torre del Mar; y Pozancón y Jefatura de Policía, en Vélez. En total, estos cuatro proyectos van a crear 1.055 plazas de aparcamiento.

Urbanizaciones recepcionadas de forma paulatina
En noviembre nos comprometimos a seguir eliminando de forma paulatina las entidades urbanísticas de conservación de nuestro territorio. El PP ya recepcionó urbanizaciones cuando gobernó de 2011 a 2015 y ahora va a continuar haciéndolo en Caleta de Vélez, Benajarafe, Chilches o Valle Niza y Almayate, los que más sufrieron esta abusiva normativa.

15 policías locales por año de legislatura
El compromiso que se lanzó a la ciudadanía el pasado mes de diciembre fue llevar a cabo durante la próxima legislatura la convocatoria, cada año, de al menos 15 plazas de Policía Local. “Tenemos un desfase grande heredado y tenemos que ponernos al nivel de las necesidades de nuestro municipio”, dijo en su día el presidente popular, Jesús Lupiáñez.

Comparte esta publicación
Scroll al inicio