Expedientan al Ayuntamiento de Vélez-Málaga por no facilitar el gobierno bipartito de PP-GIPMTM a la formación torreña Por La Torre la documentación sobre la declaración de Torre del Mar como Entidad Local Autónoma (ELA) de un acuerdo plenario

El partido político Por La Torre continúa luchando por la Entidad Local Autónoma (ELA) de Torre del Mar, aprobado en pleno en 2015.

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, un órgano dependiente de la Junta de Andalucía, ha dado un tirón de orejas al equipo de gobierno bipartito en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, de PP y GIPMTM, según ha publicado el diario SUR, por no facilitar al partido político Por la Torre, que concurrió a las últimas elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, sin obtener representación en la corporación, el expediente para la creación de la Entidad Local Autónoma (ELA) para Torre del Mar, que fue aprobado por el pleno en julio de 2015.

Sin embargo, desde entonces, no se han puesto en marcha los trámites para que la Administración regional autorice esta denominación, que es una fórmula de descentralización municipal previa al ayuntamiento propio, una aspiración que tumbaron los tribunales en 2010. Por este motivo, el líder de Por la Torre, Jorge Díaz, solicitó, el 19 de junio de 2023, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, una solicitud de información pública, a través de su representante legal, pidiendo «la copia completa de expediente de creación de la entidad local autónoma de Torre del Mar, incluida su memoria e informes emitidos».

«Al no ser atendida de ningún modo por el Ayuntamiento, motivó que interpusiéramos, el 19 de septiembre de 2023, una reclamación ante el Consejo, dando origen a la tramitación de un expediente de comprobación de estos hechos que concluyó el 20 de marzo de 2024 en la que, con base a lo previsto en la ley, el Consejo estimaba la reclamación y resolvía literalmente que la entidad reclamada deberá facilitar a la persona reclamante la información solicitada«, ha explicado Díaz.

Sin embargo, transcurrido el plazo de diez días, la formación torreña volvió a poner en conocimiento del Consejo «que persistía el incumplimiento por parte de la entidad denunciada y, con fecha 3 de julio de 2024, el Consejo dirige oficio a la entidad reclamada requiriéndoles que les remitan la documentación que acredite el total cumplimiento del contenido de la citada resolución en el plazo máximo de quince días, o bien exponga los motivos que estime oportunos en relación con la falta de cumplimiento».

 

«Presuntos actos delictivos»
Además, en la resolución les advierte que de no ser así, «una vez transcurrido el plazo de quince días, el Consejo incoaría un procedimiento para la comprobación del cumplimiento de dicha resolución, procedimiento que podría resolverse con la solicitud de incoación de un procedimiento sancionador», apostilla el documento, según ha confirmado el diario SUR. Finalmente, el pasado 18 de octubre el Consejo acordó «iniciar el procedimiento para instar al Ayuntamiento que incoe el procedimiento sancionador o disciplinario».

A juicio de Díaz, el equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, «llevan aproximadamente un año y medio intentando evadir la obligación que tienen de entregarnos lo solicitado». «Mientras tanto, se han dedicado a exhibir actitudes autoritarias y antidemocráticas, forzando la máquina hasta el final, obligando al Consejo a emitir el acuerdo de iniciar el procedimiento para instar al Ayuntamiento a que incoe el procedimiento sancionador o disciplinario, por posible comisión de alguna de las infracciones muy graves contenidas en la ley», ha argumentado.

Para el líder de Por la Torre, «es lamentable ver como los derechos que tenemos los españoles son pisoteados por personajes que aplican políticas dictatoriales, que restringen las libertades y el acceso a la información pública». «Con esta última comunicación, el Consejo pone fin al expediente, ya que esta autoridad de control no tiene potestad sancionadora y por ello, si los actuales gobernantes continuaran con la actitud de no cumplir con la obligación requerida nos veremos obligados a presentar estos presuntos actos delictivos donde corresponda», ha finalizado Díaz.

Comparte esta publicación
Scroll al inicio