Jesús Lupiáñez (PP) se sube el sueldo y cobrará casi 80.000 euros, convirtiéndose en uno de las alcaldes mejor pagados de España

Además de los 78.000€ de Lupiáñez, Atencia cobrará 75.000€ y los concejales de gobierno han pasado de 43.000 a 57.000 €, así lo aprobaron en pleno ayer el equipo de gobierno de Vélez-Málaga, formado por PP y GIPMTM, con los votos en contra de Andalucía Por Sí, PSOE y Vox.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, formado por el Partido Popular (PP) y por el Grupo Independiente Pro-Municipio de Torre del Mar (GIPMTM) aprobaron este lunes en el pleno ordinario del mes de septiembre una subida de sueldos con una moción en asuntos urgentes, muy criticada por la oposición, que según comentaron se enteraron apenas unos minutos antes de presentar la propuesta. Así, el gasto en sueldos para las arcas municipales va a pasar de 694.933,06 euros anuales a 866.600 euros anuales. Esta propuesta fui muy criticada por la oposición y votaron en contra los 6 concejales de Andalucía Por Sí, los 3 del PSOE, el concejal de Vox y la abstención del concejal no adscrito, Elías García.

Concretamente, suben los sueldos del alcalde del municipio, Jesús Lupiáñez, que pasará a cobrar 78.000 €, el teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia, que cobrará 75.000€, los concejales liberados del equipo de gobierno, que suben sustancialmente sus emolumentos, pasando de cobrar 43.000€ a 57.000€. Los portavoces sin delegación pasan de cobrar 44.000 a 49.000€. De esta manera, el alcalde, Jesús Lupiáñez, se ha convertido en uno de los alcaldes mejor pagados de toda España, por encima de alcaldes de grandes ciudades como Córdoba, que cobra 63.834€, de Cádiz, que cobra 68.888€, la alcaldesa de Huelva, que percibe 74.564€ o la de Granada, que su salario es de 70.969€. Llama la atención que el salario de Jesús Lupiáñez se acerca al del presidente del gobierno de la nación.

El gobierno quiso justificar esta espectacular subida de salarios, y el concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, del PP, dijo que «los salarios llevan sin tocarse desde el 2.019 y hay que hacer una actualización por el trabajo que cada uno está realizando, además tenemos que equipararnos a municipios como Estepona o Fuengirola». El GIPMTM también restó importancia a las formas de presentar la moción, señalando que ya estaba destinado en el presupuesto, «no sé por qué estáis tan sorprendidos, quiero pensar que os estudiáis el presupuesto, puesto que ahí venía la subida».

Sin embargo, el gobierno del PP tuvo duras respuestas, principalmente del líder de la oposición, José Pino, de Andalucía Por Sí (AxSí), quien señaló que «habéis ocultado esta subida de sueldos hasta el último segundo, cuando esto ya lo tendríais pensado desde hace tiempo como para que lo ocultéis y venga a asuntos urgentes, este es el PP, con todo lo que había prometido antes de las elecciones, y está haciendo todo lo contrario, y no tiene bastante con eso sino que ahora Lupiáñez va a cobrar casi igual que Pedro Sánchez, al que tanto critica». Por último, José Pino dijo que «es increíble que hayáis hecho esta subida de sueldos por medio de la imposición, por medio de la dictadura, y con esto ya el alcalde está donde él quería, estar en el sillón y cobrando casi 80.000 euros».

También se mostró duro Víctor González, el portavoz del PSOE, que lamentó «el oscurantismo de todo, y no haber recibido una llamada del alcalde para negociar este asunto, además de que el PP se haya tomado a risa cuando le pregunté al señor Gutiérrez cual sería el asunto urgente que tenían escondido», y precisó que «la primera acción política de Lupiáñez haya sido subirse el sueldo».

Por su parte, el concejal de Vox, Javier Herreros, también criticó «el poco tiempo que ha tenido para analizar la propuesta, en un asunto tan delicado como es el tema de los sueldos». Elías García, ex-concejal del PP y actualmente concejal no adscrito, insistió en su «más absoluta decepción con el alcalde, Jesús Lupiáñez, y con el Partido Popular, una vez más, ya con esta actuación ya está todo dicho».
Comparte esta publicación
Scroll al inicio