Víctor González: el PP tarda en pagar, de media, a los proveedores casi el doble de tiempo que al final de la legislatura anterior

El portavoz socialista denuncia la situación de “caos económico” en el gobierno municipal y el retraso de tres meses de pago de las ayudas sociales de emergencia.

El edil veleño Víctor González ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para hablar sobre el periodo medio de pago actual del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

Explica que, a primeros del mes de febrero, en nota de prensa emitida por el consistorio veleño, anunciaba el Señor Gutiérrez como concejal de Hacienda, “muy sonriente” que el ayuntamiento “había estabilizado el periodo medio de pago y lo había situado en el mes de diciembre en 88 días”.

González pregunta tanto al delegado de hacienda como al alcalde por qué no salen a decirle a nuestros vecinos y vecinas en cuánto está actualmente el periodo medio de pago para los autónomos y empresas que trabajan con el consistorio veleño.

“El Señor Gutiérrez estaba contento de tenerlo en 88 días, pero ahora no dice que, desde el mes de diciembre, y con los últimos datos que tenemos desde el lunes cuando pasó el informe de tesorería por la Junta de Gobierno local, el periodo medio de pago se sitúa en 161 días, en dos meses ha subido un total de 73 días”, explica el portavoz socialista.

Desde el PSOE se denuncia una nueva promesa incumplida por el Partido Popular veleño que se presentaba a las elecciones diciendo que “el cambio es ahora”. “Las personas, las empresas que hayan trabajado para el ayuntamiento, y estén esperando a cobrar, ahora de media tardan en cobrar casi el doble”, señala González.

Así mismo, el edil socialista anuncia que el consistorio veleño se encuentra sumido en un caos económico al conocer estos datos y muchos más que van llegando al grupo municipal socialista y que se estudian por la inmensa cantidad de quejas que trasladan los vecinos y vecinas.

Pero, además, González ha querido recordar que nos encontramos en el mes de abril y que seguimos sin tener presupuesto del año 2024; “ni tan siquiera tenemos un simple borrador, no tenemos absolutamente nada. Ni hay visos de que el presupuesto vaya a pasar por pleno próximamente”.

Otra promesa incumplida por parte del equipo de gobierno que dirige el Señor Lupiáñez que se vanagloriaba en decir que iban a tener, siempre, a 1 de enero de cada año el presupuesto municipal.

González, ha querido incidir en un tema económico que afecta y mucho a los vecinos y vecinas que se encuentran en una situación delicada; y es que, a fecha de abril de 2024, se están abonando las ayudas de emergencias de los servicios sociales correspondientes al mes de enero.

“Tres meses después están abonando las ayudas de enero; y esto nos lo cuentan los propios vecinos y vecinas para poder hacer frente a pagos tan fundamentales y vitales como son la luz, el agua, la hipoteca, el alquiler o la compra de alimentos, entre otros”, denuncia el portavoz socialista.

El edil veleño ha recalcado que esto jamás ha ocurrido con anterioridad. “Nunca habían tardado tanto las ayudas de emergencia en pagarse. Desde el PSOE con este tema tan sensible no entendemos cómo el alcalde es capaz de quitar el convenio con Cruz Roja de las tarjetas monedero, que hacían que este tipo de ayudas pudieran estar tramitadas en 3 días. Hemos pasado de tres días a tres meses”.

El grupo socialista exige al gobierno municipal que se ponga a trabajar de verdad. “Que dejen a un lado las fotografías de las 3F que tanto promulgaban (ferias, fiestas y fanfarrias); porque ahora solo hay eso. Tras 10 meses de gobierno ya es hora de comenzar a trabajar por los vecinos y vecinas de una vez por todas; este tipo de situaciones y actuaciones demuestran que este gobierno municipal tiene muy poca sensibilidad y, además, poca humanidad hacia los problemas reales de la gente”.

“La situación económica sumida en un auténtico caos nos lleva a tres problemas que nacen por esta incompetencia municipal: no llegan a tiempo las ayudas de emergencia, los proveedores cobran peor y más tarde que antes y el no tener un esbozo del presupuesto hace que tampoco podamos tener el impulso de iniciativas para llevar a este municipio a una prosperidad y un futuro que iba a cambiar ahora gracias al PP, como bien decían en su campaña electoral y que ya vemos en qué se transforma este cambio”, finaliza González.

Comparte esta publicación
Scroll al inicio