De esta manera, Óscar Medina no subirá el coste actual que pagan los vecinos en Torrox de la tasa de basura, mientras que en ayuntamientos vecinos como Vélez-Málaga, que ya pagan en el IBI, pagarán la tasa de basura dos veces.
La nueva tasa de basura está dando mucho que hablar en las últimas semanas, después de las noticias que han ido llegando sobre la implantación de esta nueva tasa, un nuevo impuesto que recaudarán los ayuntamientos que han aceptado imponer esta directiva de la Unión Europea, pero como en todo, siempre hay excepciones, y es que el Ayuntamiento de Torrox, liderado por su alcalde, Óscar Medina, que tenía ya implantada una tasa de basura, ha decidido no regularizar el coste de la actual de tasa de basura a los vecinos del municipio de Torrox, a pesar de que la Unión Europea le exige a los ayuntamientos que ya la tienen implantada a regularizarla para aumentar el coste para cubrir el servicio de la limpieza, demostrando su compromiso con los vecinos de este municipio axárquico.
De esta manera, Torrox ha sido de los primeros municipios de España que rechaza esta directiva europea, donde el alcalde del PP, Óscar Medina, ha demostrado que se puede rechazar la imposición de esta tasa, o como en el caso de Torrox, no aplicar su regulación para que los vecinos no se vean afectados con el precio a pagar por esta nueva tasa de basura, por lo que los vecinos de Torrox, pagarán el mismo coste que años anteriores por la tasa de basura, a diferencia de otros ayuntamientos, que en su gran mayoría han decidido tomar el camino fácil de implantar la tasa de basura.
Otros Ayuntamientos, como Rincón de la Victoria, Algarrobo o Málaga han decidido implantar la tasa de basura pero rebajando el IBI para compensar este impuesto. Sin embargo, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, con los votos a favor del PP y GIPMTM, han aprobado la implantación de la tasa de basura, que ya está incluida en el recibo del IBI, sin bajar este impuesto, por lo que los veleños lo pagarán dos veces.
Medina, a diferencia de otros alcaldes de la comarca, que están recibiendo duras críticas por la implantación de esta tasa, está siendo reconocido por su valentía a la hora de poner por delante el bolsillo de los ciudadanos a la directiva europea, que supondría un dinero importante para las arcas municipales, pero ha preferido que lo mantengan los vecinos en sus bolsillos.