El Partido Popular denuncia el «oscurantismo del equipo de gobierno con los fondos del proyecto EDUSI»

Los ‘populares’ presentaron el pasado 20 de octubre de 2022 un escrito para conocer los gastos del Proyecto EDUSI y lamentan que el alcalde del Ayuntamiento de Vélez Málaga no haya facilitado ningún tipo de información más de dos meses y medio después.

El Partido Popular de Vélez Málaga vuelve a lamentar la opacidad del equipo de gobierno en la gestión de la partida de 12,5 millones de euros de fondos europeos dedicados a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi BIC-Vélez), un dinero del que el Ayuntamiento de Vélez Málaga sigue sin dar cuenta y que se está dedicando a asuntos menores, como a impartir talleres de cortador de jamón o cursos de fotografía y de pilotos de drones.

El concejal del Partido Popular, Jorge Pérez, ha vuelto a denunciar hoy en rueda de prensa “la opacidad del alcalde y de su equipo de gobierno sobre el desarrollo de esta iniciativa”. Pérez ha detallado que el pasado 20 de octubre de 2022, hace ya dos meses y medio, el grupo ‘popular’ presentó un escrito dirigido a la Alcaldía “solicitando información detallada sobre el Proyecto EDUSI”, pidiendo qué gasto se había realizado, así como los proyectos ya finalizados y los que están en marcha, dado que el plazo para cumplir con el proyecto expira en este año 2023.

“El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vélez Málaga no ha facilitado ningún tipo de información sobre los 10 millones de los fondos FEDER de la Unión Europea destinados al proyecto EDUSI ni tampoco sobre los 2,5 millones de euros que ha de costear el propio Ayuntamiento”, ha detallado Pérez.

Ante este silencio del alcalde socialista y de su equipo de gobierno, el pasado 9 de noviembre se volvió a solicitar la información, “sin haber recibido respuesta a día de hoy”, ha lamentado el edil del PP, que pone de manifiesto “el oscurantismo del proyecto EDUSI desde la sesión constitutiva del comité de seguimiento”.

Pérez se ha apenado de que después de cinco años de ejecución del proyecto no se facilite la información sobre el presupuesto de los distintos objetivos de la EDUSI ni sobre el grado de cumplimiento de los mismos ni de las desviaciones sufridas.
“Hemos solicitado también información respecto a las auditorías internas y externas de verificación y control del gasto realizadas, en cuanto a la evaluación externa de resultados del proyecto, sobre la evaluación del riesgo de fraude y acerca del porcentaje del gasto elegible certificado hasta el momento, algo que ya hemos preguntado en varias ocasiones, sin recibir respuesta”, ha recordado.

Un presupuesto de 12,5 millones de euros
Hay que recordar que la EDUSI cuenta con un presupuesto de 12,5 millones de euros, de los que 10 llegan desde los fondos FEDER de la Unión Europea, mientras que el Ayuntamiento ha de pagar los restantes 2,5 millones. El organismo que controla la EDUSI trazó en 2017 una senda financiera para ir gastando en el periodo hasta 2023 esta cantidad (ver la tabla adjunta).

Sin embargo, en los últimos meses, ha lamentado el edil, “se han realizado gastos para costear cursos de fotografía, de piloto de drones o de cortador de jamón, así como otros similares, pero no nos consta que se haya realizado proyecto alguno de envergadura”, ha achacado.
Pérez ha recordado que a finales de 2018, a pocos meses de las elecciones municipales de 2019, los actuales miembros del equipo de gobierno ya prometieron la puesta en marcha inmediata del servicio del tranvía con fondos EDUSI, “una promesa que luego quedó en nada y que no se ha cumplido, como tantas otras”.

“Una vez más, solicitamos a este equipo de gobierno que no oculte su incapacidad para gestionar fondos públicos europeos, en este caso, y que nos facilite tanto al grupo municipal del Partido Popular como a nuestros vecinos y vecinas la información sobre la marcha del proyecto EDUSI después de más de cinco años de silencio. De no ser así, este grupo municipal se verá obligado a acudir a los tribunales de justicia como única vía alternativa posible de conocer el destino de los 12,5 millones de euros con los que se dotó este proyecto”, ha finalizado Jorge Pérez.

Comparte esta publicación
Scroll al inicio