El portavoz del grupo municipal socialista denuncia la negativa del PP y del GIPMTM a apoyar un programa de atención psicológica para jóvenes, y lamenta la actitud «inaceptable» del concejal David Segura durante el debate.
En el día de hoy se ha celebrado la sesión plenaria ordinaria del mes de mayo, en ella el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha celebrado la aprobación por unanimidad de su moción relativa a la instalación de desfibriladores en todos los institutos públicos del municipio. Esta iniciativa, defendida por la concejala Mª José Nieblas Sánchez, busca garantizar la seguridad cardiaca en los centros educativos y fomentar la formación en reanimación cardiopulmonar entre el profesorado, el alumnado y el personal administrativo.
«Se trata de una medida de sentido común que salva vidas y que, afortunadamente, ha recibido el respaldo unánime del Pleno», ha declarado Víctor González, portavoz del Grupo Socialista.
Sin embargo, González ha lamentado profundamente el rechazo del Partido Popular y del Grupo Independiente Pro-Municipio de Torre del Mar (GIPMTM) a otra moción socialista considerada «urgente, necesaria y absolutamente constructiva»: la creación de un programa municipal de apoyo a la salud mental juvenil.
«David Segura (concejal del GIPMTM), con su discurso, ha tumbado una moción que venía a sumar, con un tono conciliador, y que respondía a una realidad alarmante: el aumento de trastornos emocionales y psicológicos entre nuestros jóvenes. Nos parece incomprensible e irresponsable», ha señalado el portavoz socialista.
El grupo socialista ha mostrado su profundo malestar por la actitud de Segura, cuya intervención durante el debate fue, en palabras de Víctor González, «absolutamente desafortunada, con un tono inapropiado y formas que no están a la altura del respeto institucional que merece el Pleno y, mucho menos, un tema tan sensible como la salud mental juvenil».
La moción rechazada proponía la puesta en marcha de un programa gratuito de atención psicológica para jóvenes de entre 12 y 30 años, campañas de sensibilización, espacios de encuentro y formación para familias y personal educativo. «Una propuesta ambiciosa, bien fundamentada, con espíritu de colaboración y que buscaba posicionar a Vélez-Málaga como referente en el cuidado de la salud mental juvenil», ha recalcado González.
El Grupo Municipal Socialista continuará trabajando para que estas propuestas vean la luz, pese a la falta de sensibilidad demostrada por el equipo de gobierno. «La salud mental de nuestros jóvenes no puede esperar», ha concluido.