El portavoz de AxSí lamentó que “después de trasladar la Oficina de Atención al Ciudadano al Pósito, la solución propuesta por el Partido Popular de Lupiáñez para evitar el ruido a los estudiantes haya sido poner una cortina”.
El portavoz de Andalucía Por Sí (AxSí) en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, José Pino, ha anunciado una nueva propuesta que AxSí presentará en el pleno ordinario del próximo jueves, correspondiente al mes de febrero. La iniciativa consiste en insonorizar la sala de estudios del Pósito, ubicada en pleno centro de la ciudad, para facilitar el estudio de los jóvenes del municipio.
Pino ha explicado que esta medida responde “a las numerosas quejas recibidas por estudiantes, que encuentran grandes dificultades para concentrarse debido al ruido constante procedente de la Oficina de Atención al Ciudadano, situada a escasos metros de la sala”.
Según José Pino, la ubicación de esta oficina, “que registra una elevada afluencia diaria de personas, hace que el murmullo, las conversaciones y el tránsito constante de vecinos conviertan el espacio de estudio en un lugar poco propicio”. Además, añadió Pino, la cercanía de la plaza donde se celebran eventos, incrementa las molestias en épocas señaladas. «Imagínense intentar estudiar mientras en la plaza se organizan ferias, fiestas, o actividades navideñas. Es prácticamente imposible», ha afirmado.
El líder de AxSí ha criticado la solución aplicada por el del PP para evitar este problema. «Desde hace casi dos años, la única medida que han tomado ha sido colocar una cortina. Sí, una cortina, como si eso pudiera frenar el ruido de la música y el ruido de las cientos de personas que acuden cada día a la OAC», ha lamentado, señalando directamente al alcalde, “el Partido Popular de Lupiáñez prometió un cambio, y ha llegado el cambio, pero para peor», ha declarado el líder de AxSí.
Para finalizar, José Pino señaló que “la propuesta de AxSí pasa por acometer una insonorización integral del espacio, con materiales que absorban el sonido exterior y garanticen el silencio necesario para el estudio”, y afirmó, «si queremos una ciudad más formada, más rica intelectual, cultural y económicamente, debemos cuidar a nuestros estudiantes y ofrecerles las mejores condiciones para que puedan prepararse de la mejor manera posible», concluyó.